The RQS Blog

.


By Max Sargent


¿No sería maravilloso poder ir a un bar donde puedas consumir marihuana en lugar de alcohol? Esto es posible para algunas personas en Estados Unidos y otros lugares. Las salas de consumo de cannabis son espacios donde la gente puede reunirse, fumar marihuana, disfrutar de eventos y hacer nuevos amigos. Aunque, según la región donde se encuentran, deben cumplir diferentes normativas y restricciones.

En este artículo, hablaremos sobre las salas de consumo de marihuana, qué ofrecen y a qué obstáculos se enfrentan.

¿Qué es una sala de consumo de cannabis?

Las salas de consumo de marihuana (también llamadas salones de consumo o “cannabis lounges”) son lugares donde se puede consumir cannabis. En su versión más básica, son locales con licencia donde puedes llevar los productos de marihuana que quieras, pasar el rato y colocarte. Sin embargo, algunos de ellos también venden cannabis, ofreciendo distintos productos para satisfacer a todo tipo de fumetas. Tanto si te gusta fumar porros o bongs, como si prefieres tomar comestibles o vapear concentrados, hay algo para todos los gustos.

Dos mujeres están sentadas al aire libre, fumando alegremente porros. El fondo incluye plantas de cannabis y una vista del Puente Golden Gate.
  • Orígenes de las salas de consumo

La primera versión legal de las salas de consumo de marihuana, al menos en el mundo occidental moderno, fueron los famosos coffeeshops de Ámsterdam. Estos establecimientos venden productos de cannabis que pueden consumirse en el propio local, además de otros productos (como comida o bebida).

Este modelo ha sido adoptado y modificado en varios países, incluido Estados Unidos. En algunos estados de dicho país, existe el problema de que puedes comprar marihuana legalmente en un dispensario pero no puedes consumirla allí, y tampoco puedes consumirla en lugares públicos, por lo que tienes que fumarla en casa (si quieres consumir legalmente). Sin embargo, a mucha gente le gusta consumir en espacios comunitarios. Así nacieron las salas de consumo.

Estos salones resuelven una carencia fundamental, ya que ofrecen a los consumidores de cannabis un lugar donde pueden colocarse legalmente junto con otros fumetas; algo parecido a ir a un bar, pero con marihuana.

  • ¿Qué define lo que es un salón de consumo de marihuana?

Un salón de consumo de cannabis podría definirse simplemente como un lugar donde la gente se reúne para consumir marihuana, pero en este caso nos referimos a salas legales con licencia. Más allá de esto, pueden variar en calidad y en la filosofía del local, al igual que los bares. Un gran número de salas tienen una filosofía comunitaria y están pensadas para ayudar a los amantes del cannabis a conocer a personas afines y crear nuevas amistades.

En los distintos estados de EE.UU. existen diferentes normativas para regular las salas de consumo. Algunas requieren que lleves tu propia hierba, mientras que otros venden productos de cannabis en el propio local.

  • Características de las salas de marihuana modernas

Aunque podrían ser simplemente espacios en donde colocarse, suelen ser mucho más que eso. La mayoría de salas venden comida y bebida, tanto para obtener ganancias como porque a los fumetas les gusta comer deliciosos manjares. En algunos salones también organizan eventos, como espectáculos de música, comedia o juegos.

Además, en sintonía con su deseo de crear comunidad, muchos organizan noches comunitarias con actividades como talleres de bienestar, talleres sobre marihuana, yoga, sesiones educativas, etc.

¿Qué estados de EE.UU. tienen salas de consumo?

En Estados Unidos, la legalidad de las salas de consumo de marihuana varía de un estado a otro, y es un sistema en constante cambio. A continuación, analizaremos los logros a nivel legislativo, veremos dónde hay salas de consumo legales y echaremos un vistazo a algunos ejemplos a nivel internacional.

  • Hitos importantes a nivel legislativo

  • 2016: Los votantes de California aprueban la Proposición 64, que incluye cláusulas para los salones de consumo de cannabis, lo que lo convierte en uno de los primeros estados en poner en marcha este tipo de espacios.
  • 2018: Alaska se convierte en el primer estado que autoriza el consumo dentro del propio local en los dispensarios.
  • 2019: Nevada aprueba una ley que permite las salas de consumo de marihuana, con el objetivo de fomentar el turismo.
  • 2021: El estado de Colorado actualiza su legislación para permitir los establecimientos de hostelería de marihuana, entre los que se incluyen las salas de consumo.
  • 2022: Los estados de Nueva York y Nueva Jersey incorporan las salas de consumo a su legislación sobre el cannabis, lo que supone una mayor aceptación a nivel nacional.
  • Estados donde son legales las salas de consumo

Actualmente, las salas de consumo de cannabis son legales en los siguientes estados de EE.UU.:

  • Ejemplos a nivel internacional

Como hemos comentado, en Ámsterdam están los coffeeshops, pero hay muchos más ejemplos.

En España, especialmente en Barcelona, las asociaciones cannábicas (clubes sociales de cannabis) son un fenómeno en auge. Estas asociaciones no solo venden productos de calidad, sino que también ofrecen un espacio donde consumirlos. En algunas asociaciones es más fácil entrar, mientras que otras son más exclusivas y es necesaria una invitación por parte de un miembro.

Uruguay, uno de los países más partidarios del cannabis en todo el mundo, también tiene un modelo de club social con espacios que podrían considerarse salas de consumo.

Recientemente, Alemania ha legalizado los clubes sociales de cannabis, aunque de momento no permite el consumo en el propio local. Por tanto, estas asociaciones están planteándose la posibilidad de tener espacios separados donde los socios puedan consumir.

¿Qué te espera si visitas una sala de consumo de marihuana?

Aunque cada sala es distinta, y algunas intentan diferenciarse del resto, hay varios elementos en común en la mayoría de ellas.

  • Buen ambiente

La mayoría de salas de cannabis son acogedoras y modernas. Sin embargo, no todas ellas tienen un ambiente de relax. Muchos salones, como por ejemplo en los Países Bajos, ponen música a todo volumen y no son espacios relajantes, mientras que otros son más tranquilos y relajados.

En algunas salas de consumo hay videoconsolas y otros juegos a disposición de los clientes, mientras que otras son más parecidas a bares y pubs.

  • Ofertas de menú

En las salas de consumo donde está permitido vender productos cannábicos, puedes encontrar una gran selección que incluye comestibles, porros preliados, cogollos, bebidas con cannabis, concentrados y cartuchos de vapeo.

Tanto en las salas donde no venden marihuana, como en las que sí, suelen vender refrescos, como mínimo. Aunque lo más probable es que ofrezcan una gran selección de comida y bebida, para que puedas pasar varias horas cómodamente en el local sin pasar hambre ni sed.

  • Reglas y normas de comportamiento

Al ser locales con licencia llenos de gente fumada, hay que respetar una serie de reglas y normas de comportamiento. Cuando estés en una sala de consumo debes cumplir lo siguiente:

  • Ser respetuoso
  • Entender que el local está sometido a normativas estrictas que debes cumplir.
  • Respetar el límite máximo permitido para la venta de cannabis
  • No llevar tu propia marihuana, salvo que esté permitido
  • Respetar la intimidad del resto de consumidores
  • Cumplir las normas específicas de la sala
  • Eventos y actividades

Como hemos comentado, en algunas salas de vez en cuando se organizan eventos y actividades, como conciertos, noches de juegos o eventos educativos como seminarios, talleres de cultivo, noches de degustación y mucho más.

En cada sala se organizan eventos diferentes, así que busca una que ofrezca actividades que te interesen.

Tres hombres en trajes se relajan en el interior, con uno fumando un porro. Están rodeados de imágenes de plantas de cannabis.

¿Puedo llevar mi propia marihuana a una sala de consumo?

Eso depende de la legislación y de las normas de cada sala. Algunas tienen una filosofía de “trae tu propia hierba”, según la cual puedes o debes traer tu propia marihuana, mientras que otras solo permiten consumir marihuana comprada en el propio local.

Ventajas de las salas de consumo de marihuana

Los salones de consumo de cannabis ofrecen muchas ventajas, tanto para los consumidores como para los propietarios de las salas y la comunidad en general.

  • Para los consumidores

Las salas de consumo ofrecen un lugar seguro donde consumir marihuana. En un mundo en el que mucha gente se ve obligada a consumir marihuana en privado, el hecho de poder colocarse libremente junto a personas afines puede cambiarles la vida.

Además, en las salas donde venden productos de cannabis, los consumidores tienen acceso a una gran selección de productos de calidad (siempre y cuando sea una sala decente).

  • Para la comunidad

Las ventajas también benefician a la comunidad en general. Legalizar el consumo de marihuana y crear un espacio para ello significa que quienes antes tenían que consumir cannabis a escondidas ahora pueden hacerlo abiertamente, lo que beneficia a todo el mundo. Las salas de consumo contribuyen a que la población esté más segura y mejor informada, a la vez que crean puestos de trabajo y fomentan el turismo, ¡lo que también beneficia a los propietarios de estos establecimientos!

Retos e inconvenientes de las salas de consumo de marihuana

Montar una sala de consumo y gestionarla conlleva una serie de retos importantes. Algunas regiones son menos restrictivas y facilitan más las cosas que otras, pero la actitud general hacia el cannabis sigue siendo negativa, incluso allá donde es legal.

  • Obstáculos legislativos

Los salones de consumo de cannabis están muy regulados, y el gobierno suele asegurarse de que cumplan estrictamente la normativa, imponiendo duras sanciones si infringen las normas. Esto significa que cualquiera que regente un sala de consumo debe conocer bien la legislación y cumplirla en todo momento.

  • Opinión pública

Las salas de consumo también deben enfrentarse a la percepción negativa que suele tener el público sobre la marihuana. Pese a que cada vez hay más gente a favor del cannabis, sigue habiendo mucho estigma en torno a esta planta y su consumo, y muchas de estas salas son despreciadas por parte de la población local, que realizan peticiones a las autorizades para clausurarlas. Por tanto, las salas de consumo deben esforzarse por legitimarse donde otros establecimientos no necesitan hacerlo.

  • Retos operacionales

Dada la estricta normativa que deben cumplir, a las salas de consumo les puede resultar difícil obtener beneficios económicos. Los ingresos quizás sean escasos y los costes de funcionamiento (incluidas las licencias) pueden ser elevados, dependiendo de la ubicación. Si a esto le sumamos la mala opinión pública, algunas de estas salas apenas generan beneficios, por lo que trabajan por amor al cannabis.

¿En qué se diferencian las salas de consumo de marihuana de los dispensarios?

Aunque hay similitudes entre ambos, los coffeeshops y los dispensarios tienen enfoques distintos.

Las salas de consumo se centran en el consumo, creando un ambiente que anima a los clientes a quedarse y relajarse. En cambio, los dispensarios se centran en la venta de productos de cannabis, y no siempre ofrecen espacios donde los compradores puedan quedarse y consumir su hierba.

Una imagen dividida muestra una mano sosteniendo un porro encendido en un salón de cannabis a la izquierda, y una persona usando pinzas para seleccionar cannabis de un frasco en un dispensario a la derecha.

El futuro de las salas de consumo de marihuana

Las salas de consumo de cannabis son muy diversas, pero básicamente son espacios donde la gente puede consumir marihuana legalmente. Pueden vender cannabis o dejar que la gente traiga su propia hierba. En cualquier caso, suelen ser entornos seguros y acogedores que benefician tanto a los consumidores como a la población en general.

Dependiendo de su ubicación, las salas de consumo de marihuana están sujetas a distintos niveles de control, estigma y restricciones, aunque es de esperar que esto cambie a mejor en el futuro. El número de salones de consumo está aumentando, ¡lo que sin duda es un paso en la dirección correcta!

¿Tienes más de 18 años?

El contenido de RoyalQueenSeeds.com es únicamente apto para adultos y está reservado para personas mayores de edad.

Asegúrate de conocer las leyes de tu país.

Al hacer clic en ENTRAR, confirmas
que tienes
18 años o más.