.

¿Qué es la gutación de la marihuana? Todo lo que debes saber
La gutación es un proceso natural en el que las hojas del cannabis secretan gotas de savia, que suelen confundirse con rocío o resina. Este fenómeno proporciona información sobre la salud y las condiciones de cultivo de las plantas, y aunque puede indicar una presión radicular alta, también es señal de un riego excesivo y de enfermedades.
Índice:
- ¿Qué es la gutación en las plantas de marihuana?
- El proceso fisiológico de la gutación
- Cómo identificar la gutación en las plantas de marihuana
- Consecuencias de la gutación en las plantas de marihuana
- ¿Es la savia de la gutación del cannabis psicoactiva o medicinal?
- Gutación del cannabis: un proceso natural y normal, la mayoría de veces
Aspectos clave
- La gutación es un fenómeno natural en el que las plantas de marihuana secretan un líquido similar a la savia a través de sus hojas.
- El líquido de la gutación es distinto al rocío y la resina, aunque a menudo confunde a los cultivadores.
- Este proceso está relacionado con factores como la presión de las raíces, la humedad de la tierra y las condiciones ambientales nocturnas.
- La gutación ofrece información sobre la salud de la planta, aunque a veces también puede indicar problemas.
Cuando echas un vistazo a tus plantas de marihuana en tu cultivo interior o exterior, nunca sabes lo que vas a encontrar. En un día bueno, podrías ver hojas saludables y cogollos gruesos y pegajosos, mientras que en un día malo podrías notar síntomas de deficiencias nutricionales o enfermedades, como hojas amarillentas y daños causados por insectos.
Todo lo anterior son situaciones habituales que se pueden dar al cultivar cannabis. Sin embargo, muy pocos cultivadores llegan a observar la gutación, un fenómeno poco frecuente en el que las plantas de marihuana exudan un líquido misterioso.
Los cultivadores que experimentan la gutación a menudo confunden estas gotas de líquido con grandes depósitos de resina; sin embargo, su contenido químico y su finalidad biológica revelan una realidad mucho más compleja. Sigue leyendo para conocer todos los secretos de la gutación: qué es, por qué se produce y qué indica.
¿Qué es la gutación en las plantas de marihuana?


Cuando las condiciones de cultivo son adecuadas, las plantas de cannabis exudan unas misteriosas gotas a través de sus hojas, un proceso que recibe el nombre de gutación. Aunque esta palabra suene extraña la primera vez que la escuchas, proviene del latín “gutta”, que significa “gota”.
Cuando la presión dentro de las plantas alcanza un determinado nivel, el líquido de la gutación (o savia) empieza a acumularse en los márgenes de las hojas. Este fenómeno puede considerarse como un mecanismo similar a una válvula de presión que se abre para liberar el exceso de líquido del interior de las plantas.
Curiosamente, la gutación no es exclusiva del cannabis, ya que se produce en una amplia variedad de especies de plantas. Por ejemplo, a veces se puede observar en los márgenes de las hojas de las fresas y en las puntas de las hojas del maíz.
La gutación también tiene lugar fuera del reino vegetal. Por ejemplo, el líquido (similar a gotas de sangre) que se forma en el sombrero del hongo diente sangrante (Hydnellum peckii) es un tipo de gutación.
Fluidos del cannabis: Gutación, rocío y resina
Cuando observes tus plantas de marihuana, podrías confundir la gutación con el rocío. La gutación suele acumularse en las plantas durante la noche, tras la exudación producida por la elevada presión en las raíces.
En cambio, el rocío es agua que se acumula en las hojas debido a la condensación del vapor de agua en el aire. Además, las gotas de la gutación contienen algo más que agua, son una mezcla de agua y nutrientes.
Por otro lado, algunos cultivadores confunden la gutación con grandes acumulaciones de resina. Aunque este es un error fácil de cometer, la gutación y la resina son dos sustancias completamente distintas.
El líquido de la gutación es una mezcla de agua y savia que se expulsa a través de unos orificios especiales de las hojas. En cambio, la resina es mucho más viscosa y no suele adoptar la forma de gotas grandes; y en lugar de emanar de las hojas, es exudada a través de los tricomas glandulares, tras lo cual se distribuye uniformemente por los cogollos.
El proceso fisiológico de la gutación
Pero ¿cuál es la causa de que las plantas de marihuana supuren líquido por sus hojas? ¿Depende la gutación del cannabis únicamente de factores ambientales externos? ¿O también de procesos que ocurren dentro de las propias plantas?
Lo cierto es que es una combinación de procesos internos y externos. Este fenómeno está relacionado con la humedad del suelo, la presión de las raíces y el momento del día. Sigue leyendo para descubrir las causas de la gutación en las plantas de marihuana.
¿Cuándo y por qué se produce la gutación?


La gutación se produce cuando las plantas necesitan liberar el exceso de agua. Sin embargo, solo ocurre en determinadas condiciones cuando las plantas no transpiran.
En circunstancias normales, el agua se mueve a través de las plantas mediante un fenómeno llamado “fuerza de transpiración”. Tras absorber el agua por las raíces, esta se desplaza hacia la parte superior de las plantas por medio de unos tubos vasculares que reciben el nombre de xilema.
El movimiento ascendente del agua se produce como consecuencia del intercambio de gases en la superficie de las hojas. Allí, unos pequeños poros (llamados estomas) se abren y cierran debido a la acción de unas células protectoras especiales. Los estomas liberan oxígeno y vapor de agua, y absorben dióxido de carbono.
La liberación de agua genera una fuerza de tracción que permite a las plantas absorber agua del suelo de forma continua a través de las raíces. Este flujo provoca una presión interna, o turgencia, que mantiene las plantas firmes, robustas y erguidas.
Sin embargo, las plantas de marihuana no transpiran constantemente. Por la noche, la ausencia de luz detiene la fotosíntesis, lo que hace que las plantas cierren sus estomas para conservar el agua. Pero a veces, necesitan liberar el exceso de líquido durante la noche.
Cuando la tierra está húmeda, el agua sigue penetrando en las raíces debido al bajo potencial hídrico de las mismas. Esto genera cierta presión dentro del sistema radicular, lo que a su vez hace que el agua fluya hacia arriba aunque no se produzca transpiración.
Pero recuerda, los estomas permanecen cerrados por la noche, por lo que las hojas de marihuana utilizan otra vía de escape para la gutación: los hidatodos. Estos poros, que están presentes en las plantas vasculares, se abren y cierran debido a factores como la luz y las hormonas vegetales.
Por otro lado, las temperaturas nocturnas hacen que el agua permanezca en estado líquido y apenas se evapore. Por tanto, la gutación tiende a establecerse en forma de gotitas hasta que aumenta la temperatura por la mañana.
El xilema y el floema de las plantas


La savia de gutación es expulsada a través de los hidatodos del sistema vascular de las plantas de marihuana. Este sistema, formado por el xilema y floema, consiste en unos tubos que ascienden desde las raíces hasta las puntas de las hojas, y que se encargan de transportar sustancias vitales que contribuyen al crecimiento, desarrollo y supervivencia de las plantas.
El xilema, que está formado por un conjunto de células sin paredes, presenta una capa exterior de células muertas, y transporta agua y sales minerales en una única dirección dentro de la planta.
En cambio, el floema está formado por células vivas con paredes celulares, y transporta azúcares (una importante fuente de energía para las plantas y los microorganismos simbióticos) y aminoácidos (los componentes básicos de las proteínas) en ambos sentidos dentro de la planta.
La savia de gutación está formada por las sustancias que transportan tanto el xilema como el floema. Es más viscosa que el agua, y la adición de aminoácidos, azúcares y minerales le da una consistencia pegajosa similar a la de la savia.
Cómo identificar la gutación en las plantas de marihuana


Identificar la gutación en el cannabis es bastante sencillo. Para distinguirla del rocío y la resina, fíjate en los siguientes factores:
- Dónde se produce: Las gotas de la gutación se forman en los bordes de las hojas, así como en las puntas de los dientes de las hojas aserradas. Los hidatodos suelen estar en los márgenes de las hojas, a diferencia de los estomas que se distribuyen por toda la hoja.
- Es pegajosa al tacto: La savia de gutación es más viscosa y pegajosa que el agua. A veces, estas gotitas son transparentes, mientras que otras presentan un aspecto turbio.
- En qué momento tiene lugar: La gutación ocurre principalmente por la noche o a primera hora de la mañana, cuando las plantas no transpiran. Más adelante, tras la salida del sol y el ascenso de la temperatura, las gotas se evaporan.
Consecuencias de la gutación en las plantas de marihuana
La gutación suele sorprender a la mayoría de cultivadores cuando la observan por primera vez. Pero ¿es motivo de preocupación? No necesariamente.
La gutación tiene aspectos positivos y negativos. Aunque suele ser señal de unos procesos fisiológicos normales, a veces puede indicar problemas. Descubre más a continuación.
Aspectos positivos de la gutación
Estos son algunos de los aspectos positivos de la gutación en el cannabis:
- Indica una presión radicular sana: La gutación es señal de que las raíces de las plantas están absorbiendo agua y nutrientes sin problemas, lo que demuestra que tienen un sistema radicular fuerte y sano, y probablemente libre de podredumbre.
- Regula la humedad y los nutrientes: Al igual que la transpiración, la gutación es un fenómeno natural, aunque menos conocido. Este proceso permite a las plantas de marihuana liberar el exceso de humedad y nutrientes cuando la transpiración no es posible, contribuyendo a su equilibrio interno y a un crecimiento saludable.
- Posible fuente de nutrientes para los microorganismos: La gutación también podría tener una función más novedosa. Sabemos que las plantas envían azúcares, aminoácidos y otras moléculas valiosas al suelo para alimentar a los microbios beneficiosos. Sin embargo, el microbioma de la planta también ocupa las partes aéreas de la misma, lo que se conoce como filosfera. La savia de la gutación contiene azúcares que podrían nutrir y promover la proliferación de estos microorganismos beneficiosos.
Aspectos negativos de la gutación
Pese a ser un proceso fisiológico normal, un exceso de gutación podría indicar un problema con las plantas o con sus condiciones de cultivo. Estos son algunos de los posibles aspectos negativos de la gutación:
- Pérdida de nutrientes: Dado que la savia de la gutación contiene nutrientes valiosos, una exudación excesiva podría perjudicar a las plantas a largo plazo, haciendo que sufran deficiencias de macronutrientes o micronutrientes.
- Mayor riesgo de enfermedades: Aunque los azúcares de la savia de la gutación pueden ayudar a poblar la filosfera con microbios beneficiosos, también pueden alimentar a los organismos causantes de enfermedades, como el mildiu polvoroso.
- Impacto en el nivel de humedad: Si tus plantas exudan el líquido de gutación demasiado a menudo, esa evaporación constante podría hacer que la humedad aumente en la zona de cultivo, lo que a su vez puede incrementar el riesgo de que aparezcan enfermedades fúngicas en el dosel.
- Señal de riego excesivo: El exceso de gutación también puede revelar fallos importantes en el sistema de cultivo. Y dado que ocurre cuando hay mucha humedad en el suelo, una gutación frecuente podría indicar un problema de exceso de riego.
¿Es la savia de la gutación del cannabis psicoactiva o medicinal?
Algunos cultivadores se emocionan cuando ven las gotas de gutación del cannabis. Debido a su forma esférica, sus ocasionales tonos ámbar y su textura pegajosa, a menudo se preguntan si producen algún efecto sobre el cuerpo y la mente.
Lamentablemente, la savia de la gutación no ofrece gran cosa en lo que a efectos psicoactivos o medicinales se refiere; si pruebas a dabbear estas gotas, estarás perdiendo el tiempo, ya que están compuestas únicamente por agua, azúcares y aminoácidos, por lo que carecen de los cannabinoides y terpenos que hay en la resina.
Gutación del cannabis: Un proceso natural y normal, la mayoría de veces
La gutación es un fenómeno fascinante que refleja los complejos procesos fisiológicos que tiene lugar en las plantas de marihuana. Aunque puede indicar una presión radicular saludable y servir como fuente de nutrientes para los microorganismos beneficiosos, un exceso de gutación también conlleva ciertos riesgos, como la pérdida de nutrientes y una mayor vulnerabilidad a las enfermedades.
Saber qué es la gutación permite a los cultivadores tomar decisiones informadas sobre el cuidado de las plantas y optimizar sus métodos de cultivo para conseguir mejores cosechas y ejemplares más sanos. La próxima vez que observes la gutación, podrás abordar este fenómeno sin preocuparte y sin emocionarte más de la cuenta. Simplemente disfruta contemplando este proceso natural y poco habitual.