The RQS Blog

.


By Max Sargent


  • Los clubes sociales de cannabis alemanes (CSC) todavía son un proyecto en desarrollo.
  • Se enfrentan a una importante presión cultural y política.
  • El panorama legal es complejo, incluso para los abogados profesionales.
  • Los CSC representan un paso adelante positivo en la relación de Europa con la hierba.

¡Los clubes sociales de cannabis alemanes ya están abiertos! Estas asociaciones sin fines de lucro y exclusivas para miembros pueden cultivar y distribuir marihuana, siempre que consigan superar los obstáculos jurídicos.

Vamos a analizar qué son estos clubes, cómo funcionan y qué les depara el futuro.

Collage digital de un hombre fumando un porro, plantas de cannabis y la Dama de la Justicia sosteniendo una balanza, simbolizando las leyes sobre el cannabis. Fondo texturizado verde con acentos de estilo neón.

¿Qué son los clubes sociales de cannabis (CSC)?

Los clubes sociales de cannabis son distintos de los coffeeshops y los dispensarios. Esta distinción surge de sus diferencias legales, pero también tiene implicaciones prácticas.

  • Definición y finalidad

Los CSC son organizaciones sin ánimo de lucro, dedicadas a cultivar y distribuir hierba exclusivamente entre sus miembros. En cambio, los coffeeshops y los dispensarios generalmente funcionan con fines de lucro y suelen distribuir marihuana entre personas que no son miembros; aunque es posible que tengan otras restricciones con respecto a quién pueden vender.

Así que, en lugar de hacer dinero, el objetivo de los CSC es permitir que sus miembros tengan acceso a una hierba de calidad, segura y de origen comprobado. Además, tienden a generar un sentido de pertenencia entre los miembros (muchos de los cuales ayudan con su funcionamiento) y promueven el consumo libre y responsable del cannabis.

  • Contexto histórico

Los CSC aparecieron por primera vez en España como consecuencia de ciertos vacíos legales. En este país está prohibido vender marihuana y cultivar más de un determinado número de plantas por persona. Sin embargo, sigue existiendo una zona gris jurídica que permite cultivar cannabis como parte de una asociación, y en lugar de comprar hierba, contribuir a la operación con dinero.

Aunque este sistema ha sido explotado por las mafias, también ha dado lugar a un modelo de producción y consumo genuinamente comunitario que muchas personas consideran muy positivo.

Este modelo se ha extendido a otras naciones, como Uruguay y Malta. En ambos países, los CSC gozan de un reconocimiento legal que aún no tienen los de España. Curiosamente, los miembros de los CSC españoles están deseando que se imponga una mayor regulación (en vez de menor); ya que consideran que la situación actual abre las puertas a la explotación (como la de las mafias organizadas), lo que a su vez deslegitima todo el modelo. Alemania ha tratado de evitar estos problemas con una regulación más estricta (y a menudo laberíntica).

Collage de una mujer con rastas sosteniendo un frasco en un dispensario de cannabis. Fondo verde oscuro con plantas de marihuana visibles a la derecha.

Ventajas de los clubes sociales de cannabis

Para los defensores de la marihuana, estos clubes sociales son un gran avance en un mundo a menudo hostil con la hierba. Los CSC ofrecen muchas ventajas en comparación con la prohibición y la legalización, como por ejemplo:

  • Comunidad y recursos compartidos

Los CSC requieren una comunidad para funcionar, ya que sin miembros no pueden cultivar marihuana. Por lo tanto, la gente que consume hierba se junta en lugar de aislarse (lo cual es un efecto muy frecuente de la prohibición). Las comunidades siempre resultan beneficiosas para sus miembros, independientemente de cuáles sean sus fuentes, por lo que permitir que los consumidores de cannabis se unan con personas de ideas afines dará lugar a entornos que favorecen la amistad y la expansión de los conocimientos.

  • Garantía de calidad y seguridad

Cuando los CSC están regulados, sus miembros saben que están recibiendo marihuana de calidad. Es más, los propios miembros a menudo participan de una u otra forma en los procesos de producción del club, lo que significa que también influyen en las variedades que cultivan y en cómo lo hacen. Esto significa que los miembros:

  • Tienen acceso a un cannabis de mayor calidad
  • Saben exactamente lo que consumen y están capacitados para tomar decisiones informadas con respecto a la producción.
  • Asequibilidad

Los CSC suelen tener precios asequibles. Dado que no tienen fines de lucro, el cannabis se puede vender a precio de coste. Y especialmente si se tiene en cuenta su calidad y seguridad, los CSC pueden considerarse una opción muy rentable.

  • La marihuana se cultiva y distribuye bajo supervisión legal

Gracias a que la producción y distribución del cannabis tiene lugar bajo supervisión legal, se reduce uno de los principales problemas asociados a las drogas: la delincuencia. Gran parte del daño que causan estas sustancias se debe al hecho de que son ilegales, por lo que su producción y distribución suele caer en manos de mafias que, debido al carácter ilícito de sus operaciones, tienden a ser violentas.

Al permitir el cultivo y la compra de cannabis por vías legales, estos problemas desaparecen.

  • El modelo sin ánimo de lucro protege a los consumidores de la explotación

También existe un importante argumento a favor de la idea de que los CSC son mejor opción que la legalización total. El cannabis no es una sustancia inocua, y es fácil manipular y explotar a las personas que consumen drogas con el fin de obtener ganancias (solo hay que fijarse en las empresas tabaqueras y las grandes farmacéuticas). Al legislar para que la marihuana solo pueda ser cultivada por comunidades pequeñas, se evita el elemento explotador del lucro, lo que hace que sea más seguro para todas las personas involucradas.

Mujer estudiando una planta de cannabis mientras dos personas comparten un porro, con un fondo verde y un paisaje urbano a lo lejos.

Marco jurídico de los CSC en Alemania

El marco jurídico dentro del cual operan los CSC alemanes es típicamente complejo, y muchos clubes ni siquiera saben cómo se supone que deben funcionar, incluso ahora que están abiertos. Así que, con eso en mente, lo siguiente no debe tomarse como asesoramiento legal, sino como una descripción general de la situación hasta donde se sabe.

  • Regulaciones clave de la Ley del cannabis (CanG)

Existen ciertas regulaciones clave que los clubes deben cumplir para mantenerse dentro de los límites de la legalidad:

  • Todos los miembros deben ser mayores de 18 años
  • Hay un límite de 500 miembros por club
  • Los miembros deben residir en Alemania
  • Existe un límite de 25 gramos al mes por miembro
  • Las cuotas de cultivo son proporcionales a la cantidad de miembros para evitar que la operación se convierta en comercial
  • Transparencia financiera

Para garantizar que un club realmente no tenga fines de lucro, debe cumplir unas reglas estrictas con respecto a su transparencia financiera. Y también debe demostrar que las cuotas de sus miembros cubren los costes operativos (como de cultivo, personal y licencias), sin superarlos.

  • Retos burocráticos

De acuerdo con la tradición alemana, los clubes deben superar una serie de obstáculos burocráticos para existir. Por ejemplo, para conseguir una licencia tienen que cumplir regulaciones tanto estatales como federales, lo que puede llevar mucho tiempo. E incluso después de todo esto, los tiempos de espera suelen ser muy largos.

Cada país cuenta con unos procesos y regulaciones diferentes entre sí, con distintos grados de transparencia y conocimientos. Por lo tanto, no existe un enfoque universal que pueda descubrirse y compartirse entre los clubes. Si no que más bien, los clubes de cada país deberán descubrir por sí mismos cómo operar. Para complicar aún más las cosas, parece que en algunos estados incluso los propios funcionarios no están seguros de cómo funciona la ley, ni de quién se supone que es responsable de mantener el contacto con los CSC.

En general, los requisitos administrativos y el coste de crear y gestionar un CSC en Alemania son muy elevados.

  • Perspectiva de futuro

Ahora que los clubes ya están funcionando, las regulaciones deberían volverse más claras. Es de esperar que los procesos de concesión de licencias se agilicen y que se solucionen los problemas más acuciantes. Sin embargo, con el inminente cambio de gobierno y el giro hacia la derecha de sus políticas, existen dudas de que la administración entrante sea favorable al cannabis.

Infografía sobre la ley del cannabis en Alemania (CanG): edad 18+, 500 miembros por club, residencia en Alemania, límite de 25 g/mes.

Cómo unirse a un club social de cannabis

¿Cómo puedes unirte a un CSC alemán? Para empezar, como ya hemos mencionado, si no eres mayor de edad ni resides en Alemania, no podrás hacerlo, por lo que los turistas tendrán que limitarse a otros métodos de adquisición. Pero si cumples los requisitos, a continuación te mostramos cómo funciona el proceso.

  • Proceso para hacerse miembro

Para unirte a un CSC deberás dar los siguientes pasos:

  • Presentar una solicitud con comprobantes de edad y residencia
  • Aceptar las reglas del club, como los límites en el consumo mensual de cannabis
  • Pagar una cuota que cubra los costes operativos

CSC y otros modelos de distribución de marihuana

Como hemos visto, los CSC no son más que un modelo de distribución legal de cannabis. Y aunque ya hemos comentado sus diferencias con otros sistemas, a continuación vamos a profundizar un poco más en ellas.

  • CSC y coffeeshops

Existen diferencias importantes entre los CSC y los coffeeshops, como por ejemplo:

  • Accesibilidad: Los coffeeshops (habituales en lugares como los Países Bajos) permiten comprar a cualquier persona que los visite, sin necesidad de ser miembro, y a menudo incluso sin ser residente en el país.
  • Participación comunitaria: Los coffeeshops se centran en la venta con fines de lucro y no requieren una comunidad estable para funcionar.
  • Calidad del producto: Los CSC a menudo ofrecen una garantía de calidad más alta gracias a su modelo no comercial y a la influencia directa de los miembros.
  • Consumo in situ: Lamentablemente, los CSC alemanes no permiten consumir marihuana en sus instalaciones, mientras que los coffeeshops y CSC de otros países sí lo hacen.
  • CSC y tiendas especializadas/dispensarios

  • Precios: Los CSC tienen unos precios más bajos gracias dado que operan sin ánimo de lucro, mientras que las tiendas especializadas pueden tener unos costes más elevados debido a la necesidad de obtener ganancias.
  • Variedad de productos: Las tiendas especializadas pueden almacenar una gama más amplia de productos, mientras que los CSC se centran en las necesidades concretas de sus miembros y ofrecen opciones personalizadas.
Comparación lado a lado de un letrero de coffeeshop neerlandés que dice «Coffee Shop Old Amsterdam» y una persona manipulando cogollos de cannabis con pinzas en un Cannabis Social Club (CSC).

Principales retos y futuro de los CSC en Alemania

No sabemos si los CSC tendrán éxito en Alemania ni si podrán seguir funcionando.

  • Percepción pública y escepticismo

A pesar de su imagen internacional, Alemania no es solo Berlín, y en realidad es un país muy conservador. Por eso, existe un escepticismo y una hostilidad generalizados hacia los CSC a nivel nacional. Y con el próximo giro político hacia la derecha, es muy probable que los CSC pronto se encuentren con una importante oposición tanto política como cultural.

  • Garantía de calidad y supervisión

Para seguir siendo legales y contar con la aprobación del público, es fundamental que los CSC generen productos de calidad que se mantengan dentro de los parámetros legales. No hace falta que muchos clubes infrinjan las normas para que condenen a todos. Esto significa que deberán adherirse a unos protocolos de pruebas rigurosos.

  • Superación de las barreras regulatorias

Si no se agiliza el proceso de concesión de licencias, su complejidad será un obstáculo para los clubes tanto nuevos como existentes. Esto requerirá orientación y políticas a nivel federal.

  • Consecuencias económicas y sociales

Las consecuencias económicas y sociales probablemente serán los factores decisivos que determinen lo que les depara el futuro a estas asociaciones. ¿Ayudarán a reducir la delincuencia y las actividades del mercado negro? ¿O acabarán siendo absorbidos por las mafias? ¿Qué efectos tendrán en la salud pública? ¿Influirán en el presupuesto público los ingresos procedentes de las licencias y de una mayor creación de empleo?

Las respuestas a estas preguntas son de vital importancia para determinar la viabilidad de este modelo.

Clubes sociales de cannabis en Alemania: Un experimento

Aunque la legalización de la producción y distribución de marihuana por parte de la mayor economía y principal actor político de Europa es una gran victoria para la comunidad cannábica, el futuro es bastante incierto. Los CSC ya están funcionando, pero el proceso es complicado y es probable que los nuevos dirigentes se muestren hostiles.

Su éxito dependerá de cómo operen y de si son capaces de influir en la opinión pública a su favor.

¡Esperamos que lo consigan!

¿Tienes más de 18 años?

El contenido de RoyalQueenSeeds.com es únicamente apto para adultos y está reservado para personas mayores de edad.

Asegúrate de conocer las leyes de tu país.

Al hacer clic en ENTRAR, confirmas
que tienes
18 años o más.