.

¿Cómo está influyendo la marihuana en el sector del alcohol en 2025?
A medida que el consumo de cannabis se va generalizando, las ventas de bebidas alcohólicas siguen disminuyendo. Descubre cómo las tendencias sobre salud y la legalización están impulsando este cambio, y cómo está contraatacando el sector del alcohol.
Índice:
- Las sustancias psicoactivas más consumidas
- Tendencias de consumo de marihuana y alcohol en 2025
- Impacto de la legalización de la marihuana en el sector del alcohol
- ¿Cómo se están adaptando las empresas de bebidas alcohólicas al auge del sector del cannabis?
- Comparación de las implicaciones para la salud entre la marihuana y el alcohol
- Alcohol y marihuana: dos sectores con un futuro cambiante
Aspectos clave
- Las ventas de alcohol están disminuyendo en los países que han legalizado la marihuana.
- Los consumidores se están pasando a la hierba por varios motivos, como unos supuestos beneficios para la salud.
- Las empresas de bebidas alcohólicas están respondiendo de manera creativa, como elaborando cerveza con cannabis.
- Descubre cómo está afectando la marihuana al sector del alcohol a continuación.
Con el auge del sector del cannabis a nivel mundial en las últimas dos décadas, mucha gente está cambiando el alcohol por los porros. Pero ¿cuántas personas exactamente están llevando a cabo esta transición? ¿Y cómo está respondiendo la industria del alcohol? ¿Está perdiendo la influencia que siempre ha tenido en la cultura social?
Las sustancias psicoactivas más consumidas
A los humanos siempre nos ha gustado tomar sustancias que alteran la mente, desde estimulantes leves hasta alucinógenos en toda regla. El industrialismo y el capitalismo, junto con el principio de la oferta y la demanda, han provocado la aparición de sectores gigantescos que giran en torno a ese deseo de modificar la química del cerebro.
La sustancia psicoactiva que más se consume en todo el mundo es la cafeína[1], de la que disfrutan un 80% de las personas adultas. El alcohol[2] ocupa el segundo lugar, con unos 2400 millones de consumidores habituales.
En tercer lugar está la nicotina[3] con 1300 millones, y en cuarto la marihuana[4] con 147 millones de consumidores (un 2,5% de la población mundial).
Cannabis: Un mercado en auge
Estas elevadas cifras dan lugar a la aparición de mercados gigantescos. Pero cada unas de esas sustancias produce un efecto distinto. La cafeína y la nicotina son estimulantes que ayudan a millones de personas a sobrellevar la jornada laboral, y el alcohol es un depresor que también funciona como lubricante social. Luego tenemos la marihuana, que ofrece un conjunto de efectos mucho más amplio en función de la variedad que se consuma.
Debido al gran atractivo de la hierba en todo el mundo, muchas empresas han empezado a crear productos dirigidos a este mercado. Las cantidades anteriores también indican que se está gestando una “guerra comercial” entre los sectores del cannabis y el alcohol.
Pero ¿tiene la marihuana lo que necesita para reemplazar al alcohol como una de las sustancias favoritas para socializar? ¡Descúbrelo a continuación!
Tendencias de consumo de marihuana y alcohol en 2025
El crecimiento del mercado global del cannabis no muestra signos de disminuir, y los sectores recreativo, médico y farmacéutico continúan avanzando. Se espera que, a nivel mundial, este mercado alcance un valor de más de 68.000 millones de dólares[5] para finales de 2025. Con una tasa de crecimiento anual estimada del 2,3%, es probable que esa cifra alcance la friolera de 75.000 millones de dólares para 2029.
Pero ¿qué diferencia hay entre estos números y los del mercado del alcohol[6]? ¡Agárrate fuerte! Se calcula que los ingresos por compras domésticas, incluidos los generados por supermercados y tiendas de barrio, serán de $1 billón en 2025.
Además, es muy probable que los ingresos externos de bares, clubes, pubs y cafeterías superen los 685.800 millones de dólares. Juntas, estas cifras darán un total de casi $1700 billones.
Sin embargo, aunque las cifras de las ventas de alcohol parecen enormes, en realidad están disminuyendo. Los analistas pronostican una pérdida combinada de ingresos del hogar y fuera de él de $283.600 millones.
Por lo tanto, el mercado de la marihuana es relativamente pequeño pero está creciendo, mientras que el del alcohol es gigantesco pero está en declive. Así que, ¿cuál es el motivo por el que algunas personas se están pasando a la hierba?
¿Por qué cambia la gente el alcohol por el cannabis?
¿Qué tiene la marihuana para que algunas personas abandonen el alcohol por los porros con tanta rapidez? A continuación vemos algunos de los motivos clave:
- Supuestos beneficios para la salud: Algunas personas cambian el alcohol por el cannabis porque creen que es mejor para la salud. Aunque el consumo de hierba plantea sus propios peligros (especialmente si se fuma), la mayoría de las estadísticas consideran que su toxicidad es mucho menor que la del alcohol.
- Efectos personalizables: Los aficionados al vino o la cerveza te hablarán con entusiasmo de la gran diversidad de sus bebidas favoritas. Pero el cannabis lleva la personalización a otro nivel, ya que hay miles de variedades para elegir y numerosas formas de disfrutarlas; desde fumar cogollos secos hasta vapear extractos o tomar comestibles.
- No produce resaca: Incluso después de pasarte toda la noche fumando, lo más seguro es que te levantes con un ligero mareo en el peor de los casos. Nada que ver con las horribles resacas que hacen que nos sintamos fatal durante varios días.
- Mayor aceptación legal: En los países donde se ha legalizado la marihuana, la posibilidad de visitar un dispensario o un club de cannabis ha conseguido que la hierba sea mucho más accesible.
- Enfoque holístico: Es cierto que algunas personas fabrican sus propias bebidas alcohólicas, pero no las cultivan en la tierra. El hecho de cuidar de una planta desde la semilla hasta la cosecha pone a los consumidores de cannabis en contacto con todo el proceso de producción.
Impacto de la legalización de la marihuana en el sector del alcohol
Parece que la legalización del cannabis está haciendo que el consumo de alcohol se reduzca en algunas partes del mundo. Un artículo de investigación[7] de 2024 analizó el impacto de la legalización de la marihuana recreativa en las ventas de alcohol en Canadá. Los autores descubrieron una reducción en las ventas de cerveza en todas las provincias excepto en las atlánticas.
Los investigadores también han observado una tendencia similar en Estados Unidos. Las conclusiones publicadas por NORML indican[8] que los condados ubicados en jurisdicciones donde el cannabis medicinal es legal, experimentaron una reducción media en las ventas mensuales de alcohol del 15% después de los cambios legislativos.
Además, los analistas de mercado han calificado la legalización de la marihuana[9] como una “amenaza importante” para la industria del alcohol, basándose en el descubrimiento de que la gente está sustituyendo la cerveza por el cannabis de forma continua.
En general, el acceso al cannabis (incluso en los estados en los que solo es legal con fines médicos) parece estar vinculado al hecho de que la gente elije los cogollos en lugar de la cerveza.
¿Cómo se están adaptando las empresas de bebidas alcohólicas al auge del sector del cannabis?
¿Están invirtiendo los fabricantes de bebidas alcohólicas en el sector de la marihuana como respuesta a este cambio? Mientras que algunas grandes empresas han empezado a introducirse de forma estratégica en el sector de la marihuana, otras se resisten a sumarse a esta moda verde.
Constellation Brands, los fabricantes de Corona, invirtieron miles de millones en la empresa cannábica Canopy Growth de Canadá. Pero estas incursiones no siempre salen bien. Según informes[10] de 2024, Constellation Brands se distanció de Canopy Growth tras una “inversión fallida de $4000 millones”.
Otras compañías están aplicando un planteamiento ligeramente distinto, y en lugar de introducirse en el sector del cannabis, intentan llevar la marihuana a su terreno.
Bebidas alcohólicas (y no alcohólicas) con marihuana
Si alguna vez has pasado una noche entera fumado y bebiendo, te habrás dado cuenta de que la hierba y el alcohol no siempre combinan bien. Dicho esto, algunas de las grandes empresas de alcohol han creado bebidas alcohólicas y no alcohólicas con cannabis, incluidas algunas que contienen CBD y THC.
Compañías pioneras del sector, como Molson Coors[11] y AB InBev[12] (la empresa matriz de Budweiser), se adentraron en el mundo de las bebidas alcohólicas con cannabis a finales de la década de 2010, asociándose con importantes marcas cannábicas; pero parece que ambas han puesto fin a esas relaciones en los últimos años.
En cualquier caso, se ha producido un aumento en la producción de bebidas alcohólicas y no alcohólicas con THC, como los seltzers de THC de empresas como CANN y Wynk.
Comparación de las implicaciones para la salud entre la marihuana y el alcohol
Antes de pasarse del alcohol al cannabis, muchos consumidores quieren saber qué implicaciones supone esto para su salud. Numerosas personas consideran la hierba una opción más saludable debido a la ausencia de calorías (exceptuando los comestibles) y al hecho de que no perjudica al hígado de la misma forma.
Es cierto que el alcohol es más tóxico debido a su potencial para provocar sobredosis mortales, y además produce síntomas de abstinencia mucho más severos.
Pero fumar y vapear marihuana también conllevan ciertos riesgos para la salud. Además, mucha gente supera con creces la ingesta calórica diaria recomendada cuando les entran munchies.
Aunque la marihuana ofrece una experiencia en potencia más segura, plantea sus propios riesgos para la salud, que los científicos y médicos aún no conocen por completo[13].
Alcohol y marihuana: Dos sectores con un futuro cambiante
La revolución del cannabis no solo está cambiando las leyes, sino también los estilos de vida. A medida que nos adentramos más en 2025, una cosa está quedando clara: la marihuana no solo compite con el alcohol, sino que además está redefiniendo lo que significa relajarse, celebrar y socializar, en un mundo en constante cambio.
Esto ha tenido grandes repercusiones en la industria del alcohol, y será interesante ver cómo responde en los próximos años. No hay duda de que las bebidas con cannabis tienen potencial para tener mucho éxito, pero su popularidad podría desaparecer cuando dejen de ser una novedad.
A medida que la legalización continúe extendiéndose por todo el mundo, es posible que veamos todavía más ramificaciones de este fenómeno entre las empresas de bebidas alcohólicas que han tenido un control casi monopolizador sobre la cultura recreativa del siglo pasado.
- https://www.camh.ca/en/health-info/mental-illness-and-addiction-index/caffeine
- https://britishlivertrust.org.uk/the-lancet-alcohol-associated-2-8-million-deaths-annually-worldwide
- https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/tobacco
- https://www.who.int/teams/mental-health-and-substance-use/alcohol-drugs-and-addictive-behaviours/drugs-psychoactive/cannabis
- https://www.statista.com/outlook/hmo/cannabis/worldwide
- https://www.statista.com/outlook/cmo/alcoholic-drinks/worldwide
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38460325/
- https://norml.org/news/2017/12/07/study-alcohol-sales-fall-following-cannabis-legalization
- https://ground.news/article/marijuana-legalization-is-a-significant-threat-to-alcohol-industry-because-people-substitute-cannabis-for-beer-and-wine-analysis-finds
- https://www.fooddive.com/news/constellation-canopy-growth-shares-distancing-board-non-voting-biden-fda-regulation-cannabis/713734/
- https://drinks-intel.com/news/molson-coors-beverage-co-steps-away-from-cannabis-with-truss-beverage-co-offload/
- https://www.inside.beer/news/detail/belgium-usa-canada-ab-inbev-stands-before-the-ruins-of-its-cannabis-project
- https://scitechdaily.com/new-research-uncovers-alarming-heart-risks-for-marijuana-users/